¿Cómo empezar un proyecto de autoconsumo para tu empresa? Guía paso a paso

El autoconsumo solar ha dejado de ser una opción solo para hogares: hoy en día, cada vez más empresas se suman a la transición energética instalando sus propias plantas fotovoltaicas. Sin embargo, muchas no saben por dónde empezar ni cómo asegurar que el proyecto esté bien dimensionado, sea rentable y cumpla con todos los requisitos técnicos y legales.

En esta guía paso a paso te explicamos cómo empezar un proyecto de autoconsumo para tu empresa, desde el análisis inicial hasta la puesta en marcha, con un enfoque claro, técnico y adaptado al contexto actual.

Paso 1: Análisis del consumo energético de tu empresa

Antes de plantear cualquier instalación, es imprescindible conocer a fondo el consumo actual. Esto implica:
 
  • Recoger facturas eléctricas de al menos los últimos 12 meses
  • Analizar potencias contratadas, horas punta y valle, y patrones de consumo
  • Identificar procesos energéticamente intensivos
 
 
Esta información servirá para determinar cuánta energía puede cubrirse con la planta solar y si conviene plantear autoconsumo directo, con vertido o con baterías.

Paso 2: Estudio de viabilidad técnica y económica

Con los datos de consumo, se realiza un estudio que contempla:
 
  • Superficie disponible en cubierta o suelo
  • Inclinación y orientación óptimas
  • Posibles sombras o barreras
  • Estimación de generación solar en kWh
  • Retorno de inversión, periodo de amortización y ahorros anuales
 
 
En Solar Europe, este estudio lo realiza nuestro equipo de ingeniería, adaptando la propuesta a las necesidades de cada empresa y utilizando simulaciones con datos reales.

Paso 3: Tramitación de permisos y gestión de ayudas

Un error común es pensar que instalar placas solares es simplemente colocar paneles. En realidad, hay que gestionar:

  • Permisos municipales y declaración responsable de obra
  • Autorización de conexión con la distribuidora
  • Inscripción en el registro de autoconsumo
  • Solicitud de subvenciones o deducciones fiscales

 

Contar con una empresa que gestione este proceso es clave para evitar retrasos y sanciones. En Solar Europe nos encargamos de toda la documentación técnica y administrativa.

Paso 4: Instalación y legalización del sistema

Una vez aprobada la documentación, comienza la instalación. Este proceso incluye:
 
  • Montaje de estructuras, paneles e inversores
 
  • Conexionado eléctrico y sistemas de monitorización
 
  • Pruebas de funcionamiento y configuración del sistema
 
  • Legalización ante la comunidad autónoma y registro en Industria
 
 
Nuestro equipo técnico sigue protocolos certificados que garantizan seguridad, rendimiento y cumplimiento normativo.

Paso 5: Puesta en marcha y seguimiento continuo

Con el sistema funcionando, es esencial asegurar su buen rendimiento a largo plazo. Por eso ofrecemos:

  • Monitorización en tiempo real del sistema fotovoltaico
  • Informes periódicos de producción y ahorro
  • Servicios de mantenimiento preventivo y correctivo
  • Soporte técnico ante cualquier incidencia

 

Así, tu empresa no solo ahorra energía, sino que mantiene su instalación siempre en condiciones óptimas.

Conclusión

Empezar un proyecto de autoconsumo para tu empresa puede parecer complejo, pero con el acompañamiento adecuado, se convierte en una inversión rentable, segura y estratégica. En Solar Europe te guiamos en cada paso del camino, con un enfoque técnico y una trayectoria avalada por más de 20 años en el sector.

y da el primer paso hacia la autosuficiencia con una instalación fotovoltaica diseñada a medida.