
Cada vez más ciudadanos, empresas y administraciones se organizan para compartir la energía solar generada localmente. Las comunidades energéticas están revolucionando el acceso a la energía limpia en Andalucía.
Una comunidad energética es una agrupación de personas, pymes, cooperativas o instituciones públicas que se unen para producir, gestionar y consumir energía renovable de forma colectiva.
Su objetivo no es solo ahorrar, sino democratizar el acceso a la energía
Gracias a los cambios normativos (RD 244/2019), ahora es posible:
• Generar energía solar en un edificio o terreno
• Compartirla entre varios vecinos o entidades cercanas (hasta 2.000 metros de distancia)
• Medir individualmente el consumo y distribuir el excedente
Esto es especialmente útil en:
• Edificios de viviendas
• Áreas rurales con tejados grandes disponibles
• Polígonos industriales
• Municipios pequeños con visión de futuro
• 🏠 Mejora del valor inmobiliario
En 2024, existen ayudas del IDAE y los fondos Next Generation específicas para impulsar estas comunidades.
Solar Europe © 2024