
El auge del autoconsumo solar en Granada: Hogares y empresas apuestan por la energía fotovoltaica
Granada está viviendo una auténtica revolución energética. En los últimos años, la adopción del autoconsumo solar ha crecido de forma exponencial en viviendas y negocios, impulsado por los altos precios de la electricidad, las ayudas gubernamentales y la creciente concienciación ambiental. Con más de 20.000 instalaciones conectadas a la red y un incremento del 43% en nuevas conexiones en 2024, la provincia se consolida como un referente en energía solar en Andalucía.
Un crecimiento imparable: Granada apuesta por la energía solar
Según datos recientes, más de 21.700 hogares y empresas en Granada ya han apostado por el autoconsumo solar, una cifra que sigue en aumento. Esta tendencia está impulsada por diversos factores:
- Alta rentabilidad: La instalación de paneles solares permite ahorrar hasta un 70% en la factura eléctrica. En muchos casos, la inversión se amortiza en menos de cinco años.
- Subvenciones y ayudas: Programas como los incentivos Next Generation de la Unión Europea y las bonificaciones del IBI han facilitado que más familias y empresas den el salto al autoconsumo.
- Mayor concienciación ambiental: La sostenibilidad ya no es solo un concepto abstracto; cada vez más personas entienden que producir su propia energía contribuye a reducir emisiones y frenar el cambio climático.
- Regulación favorable: La compensación por excedentes permite a los propietarios vender la energía que no consumen, reduciendo aún más los costes y maximizando la eficiencia de sus instalaciones.
“En los últimos años, he podido comprobar de primera mano cómo el autoconsumo solar ha crecido de forma exponencial en Granada. Hace apenas una década, la idea de que una familia o una empresa pudiera generar su propia electricidad con paneles solares era vista como algo costoso y complicado. Hoy, en cambio, muchas viviendas y negocios han dado el paso, y el cambio es evidente.”

Casos reales: Cómo el autoconsumo está transformando Granada
Empresas que ahorran con la energía solar
Cada vez más negocios en Granada están apostando por la energía fotovoltaica para reducir su factura eléctrica y mejorar su competitividad. Un ejemplo reciente es el de una pequeña empresa en el área metropolitana que ha instalado un sistema de autoconsumo y ha conseguido reducir sus costes energéticos en más del 60%.
“Hace poco, tuve la oportunidad de visitar una pequeña empresa en el área metropolitana de Granada que recientemente había instalado un sistema fotovoltaico para autoconsumo. Hablando con el propietario, me comentaba que su factura de la luz se había reducido en más del 60% y que, gracias a las nuevas subvenciones, el tiempo de amortización de la instalación era mucho menor de lo que esperaba. Me sorprendió su entusiasmo: ‘Si lo hubiera sabido antes, lo habría hecho hace años’, me dijo.”
Autoconsumo residencial: Una inversión inteligente
Los hogares no se quedan atrás. En Granada, muchos propietarios han decidido instalar paneles solares para reducir su dependencia de la red eléctrica. En algunos casos, además de cubrir su propio consumo, logran vender el excedente y generar ingresos adicionales.
“Un amigo instaló paneles solares en su vivienda hace dos años y ahora, no solo ha reducido su factura eléctrica, sino que incluso vierte el excedente a la red, obteniendo una compensación económica. Me contó que, al principio, tenía dudas sobre si la inversión valdría la pena, pero después del primer año, ya había recuperado una parte significativa de la inversión y su consumo eléctrico era prácticamente autosuficiente durante los meses de mayor radiación solar.”
Granada, un paraíso para la energía solar
Con más de 2.800 horas de sol al año, Granada cuenta con unas condiciones inmejorables para el desarrollo del autoconsumo fotovoltaico. Además, el sector está generando empleo y atrayendo inversión, con un creciente número de empresas dedicadas a la instalación y mantenimiento de paneles solares.
“Lo más llamativo es que Granada, con su alto número de horas de sol, es el escenario perfecto para que el autoconsumo fotovoltaico continúe creciendo. No solo las familias y empresas están viendo los beneficios económicos y ambientales, sino que también se están generando oportunidades de empleo en el sector solar, con cada vez más instaladores y técnicos especializados en energías renovables.”
Granada ha pasado de ser una provincia con escasa adopción de energías renovables a convertirse en un referente del autoconsumo solar. El crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas no es una moda pasajera, sino un cambio estructural que está transformando la forma en que hogares y empresas consumen energía.
La combinación de ahorro económico, incentivos y compromiso con la sostenibilidad está impulsando esta revolución energética. Todo indica que, en los próximos años, el número de instalaciones seguirá creciendo, consolidando a Granada como un modelo de eficiencia y transición energética en España.