Subvenciones para energía solar en España 2024: lo que necesitas saber

¿Sabías que puedes cubrir hasta el 80% del coste de tu instalación solar gracias a ayudas públicas? Aquí te explicamos qué subvenciones hay activas en 2025, cómo solicitarlas y quién puede beneficiarse.

¿Qué tipos de subvenciones hay en 2025?

En 2025 siguen activas varias líneas de ayudas públicas para fomentar la instalación de sistemas de energía renovable. Las más relevantes son:
 
1. Ayudas del Plan Ecovivienda (Junta de Andalucía)
• Subvenciona hasta el 80% del coste total para instalaciones en viviendas habituales.
• Compatible con mejoras de aislamiento, aerotermia o ventanas eficientes.
• Se otorga por orden de llegada hasta agotar presupuesto.
 
2. Fondos Next Generation EU
• Dirigidos a instalaciones en el sector residencial, empresarial y comunidades energéticas.
• Se gestionan desde las CCAA.
• Se subvenciona: instalación, monitorización y baterías.
Hasta 600€/kWp instalado + 490€/kWh de batería.
 
3. Incentivos fiscales
• Deducción del 40% en el IRPF para quienes realicen obras de eficiencia energética.
• Bonificaciones del IBI en muchos municipios andaluces (consulta tu ayuntamiento).

¿Quién puede beneficiarse?

• Propietarios de viviendas (primera o segunda residencia).
 
• Comunidades de vecinos.
 
• Autónomos y empresas que realicen inversiones en autoconsumo.
 
• Agricultores o explotaciones agropecuarias.
 
• Instalaciones en edificios públicos o sociales.

Ejemplo práctico en Granada

Una familia de Huétor Vega instaló en 2023 un sistema solar con batería.
 
El coste total fue de 9.200 €.
 

Gracias a las ayudas del Plan Ecovivienda y fondos europeos, recibieron una subvención de 5.600 €, cubriendo más del 60% de la inversión.

Solar Europe gestionó la documentación, certificaciones energéticas y seguimiento administrativo.

¿Cómo solicitar estas ayudas?

  1. Solicita un estudio solar personalizado.

  2. Se realiza una certificación energética inicial.

  3. Se prepara y presenta la solicitud (tramitación digital).

  4. Una vez aceptada, se ejecuta la instalación.

  5. Se justifica la inversión y se recibe la ayuda.

Desde Solar Europe te ofrecemos un servicio llave en mano: nos encargamos de todo el proceso para que tú solo te preocupes de aprovechar el sol.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden combinar varias ayudas?
Sí, pero es importante revisar compatibilidades y condiciones específicas de cada línea.
 
¿Cuánto tardan en aprobarse?
Entre 2 y 4 meses según la comunidad autónoma.
 
¿Hay que adelantar el dinero?
En la mayoría de casos sí, aunque algunas líneas permiten anticipo o pago parcial.

CTA final

🎯 Solicita ya tu estudio solar gratuito y te informamos de todas las subvenciones disponibles para tu caso concreto.